privaloquent Logo

privaloquent

Prevención Avanzada de Fraudes Financieros

Requisitos Técnicos del Sistema

Especificaciones detalladas para garantizar el funcionamiento óptimo de nuestra plataforma de prevención de fraude financiero. Estas configuraciones han sido probadas en entornos de producción durante 2025.

Infraestructura del Servidor

  • Procesador Intel Xeon o AMD EPYC de 8 núcleos mínimo
  • 32 GB RAM DDR4 o superior para procesamiento en tiempo real
  • Almacenamiento SSD NVMe de 1TB con backup automático
  • Conexión de red de 10 Gbps para transferencia de datos
  • Sistema operativo Linux Ubuntu 22.04 LTS o CentOS 8
  • Virtualización compatible con Docker y Kubernetes

Protocolos de Seguridad

  • Certificados SSL/TLS 1.3 con cifrado AES-256
  • Autenticación multifactor obligatoria para administradores
  • Firewall de aplicaciones web (WAF) configurado
  • Monitoreo de intrusiones 24/7 con alertas automáticas
  • Copias de seguridad cifradas cada 6 horas
  • Cumplimiento con normativas PCI DSS y GDPR

Optimización de Rendimiento

  • Base de datos PostgreSQL 15 con índices optimizados
  • Cache distribuido Redis para consultas frecuentes
  • CDN global para reducir latencia de contenido estático
  • Balanceador de carga con algoritmo round-robin
  • Compresión gzip habilitada para todas las respuestas
  • Monitoreo de métricas con Prometheus y Grafana

Compatibilidad del Cliente

  • Navegadores: Chrome 90+, Firefox 88+, Safari 14+, Edge 90+
  • Resolución mínima de pantalla: 1024x768 píxeles
  • JavaScript habilitado con soporte ES6
  • Conexión a internet estable de 5 Mbps mínimo
  • Dispositivos móviles: iOS 14+ y Android 10+
  • Soporte completo para lectores de pantalla

Configuración Mínima Recomendada

Desarrollo

Node.js 18.0+, Python 3.9+, Docker 20.10+, Git 2.30+

Producción

Nginx 1.20+, PostgreSQL 13+, Redis 6.2+, SSL válido

Monitoreo

Logs estructurados, métricas en tiempo real, alertas automatizadas

Proceso de Implementación

Nuestro equipo técnico sigue un protocolo estructurado que garantiza una implementación exitosa. Este proceso ha sido refinado a través de múltiples despliegues durante el primer trimestre de 2025.

1

Auditoría Inicial

Evaluación completa de la infraestructura existente y identificación de posibles conflictos o limitaciones técnicas.

2

Configuración del Entorno

Instalación y configuración de todos los componentes necesarios siguiendo las mejores prácticas de seguridad.

3

Pruebas y Validación

Batería completa de pruebas funcionales, de rendimiento y seguridad antes del lanzamiento en producción.